Encara es fosc quan ja hi ha alguns caminants que es posen en marxa. A les 7 del matí obren la llum i tots ens comencem a preparar. Aquesta vegada som els últims en abandonar l'alberg. A tres quarts de vuit anem a esmorzar a una cafeteria que hi ha al poble.
Avui torna a fer sol, sembla que almenys durant la caminada d'avui no ens mullarem. Per sortir de Zubiri per la ruta Jacobea cap a Pamplona hem de travessar de nou el Puente de la Rabia i trencar pel camí a la dreta i anem bordejant una fàbrica que explota la magnesita del sól. Anem passant pels camps, boscos y poblets. En un punt el camí es biifurca i podem triar per on anar fins arribar a Pamplona. Triem passar pel camí històric i tot seguit arribem a San Esteban, un llogarret on viu una comunitat de religioses que ens ensenyen l'església i ens posen el segell a la credencial.
Seguim el camí que uns quilòmetres més endavant ens porta fins Villaba. Ja no abandonarem les zones urbanes fins el final d'avui. Travessem pels carrers de Villaba i Burlada, les dues poblacions estan enganxades. Passant per una zona enjardinada arribem a Pamplona. Veiem la Catedral dalt d'un turó no massa lluny. La catedral és la meta del nostre primer tram del camí de Sant Jaume. Travessem el riu pel pont de la Magdalena, passem entre les muralles per entrar pel portal de França entrant als carrers de la ciutat fins arribar a la Catedral i segellar la credencial.
Hem acabat les etapes d'aquest primer tram. Avui hem fet uns 21 km. I en total des de Saint Jean Pied-de-Port fins Pamplona han estat uns 70 km.
Truquem al Miquel i la Sarah que de tornada de les seves vacances a Donosti ens recolliran i portaran de nou a casa. Ara cal trobar els dies adequats per seguir el cami. algun dia des de Pamplona.
Todavía es de noche y las luces de los frontales me dicen que los primeros ya recogen las mochilas. Hoy las luces se encienden a las 7h YUPIII!.
Hace sol i voy a estrenar mis gafas nuevas.
En la cafetería vemos de nuevo a la pareja belga, ella sangra por la nariz me dice, LE FATIGE, también saludamos a los hermanos de Paris, ella tiene el tobillo inflado y cojea pero está feliz de seguir en el Camino, por el camino otra señora mayor va en chancletas tiene ampollas en los pies le ofrezco apósitos compeed pero ya lleva ...¡BUEN CAMINO!, se empiezan a sentir el cansancio y las heridas en pies y rodillas y sin embargo todos siguen adelante con una sonrisa, nadie abandona, creo que esta es una de las cosas que hace grande EL CAMINO, otra es el sentir tu propia intimidad y lo fácil que es relacionarnos, convivir y dormir con personas de otros lugares que posiblemente no volveremos a ver nunca ....o tal vez sí.
Voy pensando que me siento bien, no tengo las temidas ampollas, no estoy demasiado cansada y me da pena pensar que hoy acabamos en Pamplona.
El paisaje, como siempre una maravilla, hacia Ilarratz muchos tramos son empedrados cosa que me sorprende, En Zuriain nos encontramos con un bar al lado del rio que me hizo recordar a lo que sentí al llegar a Aguas Calientes después del Camino Inca, por el colorido y la juventud que se respiraba en el ambiente, un kitkat y continuamos por las sendas señaladas con las conchas del peregrino, atravesamos poblaciones donde el románico esta presente en sus puentes y sus iglesias ¡un placer!.
Seguimos hasta Zabaldika donde una bifurcación nos hace escoger y escogemos la ruta más escarpada y difícil porque es la que llaman histórica nos lleva a la iglesia de San Esteban s. XIII donde podemos subir al campanario y tocar la campana, dicen que la más pequeña es la más antigua de Navarra, también es curioso ver el Cristo rodeado de pos-its de color verde donde los peregrinos dejan sus mensajes, es la nota friki, pienso. Después de sellarnos la credencial la religiosa encargada, seguimos el camino, desde nuestra altura vemos el curso del rio Arga y las poblaciones que vemos al fondo se presumen mas urbanas lo que significa que estamos llegando a Villaba, el pueblo de Miguel Indurain. Ahora ya todo es zona urbana, pasamos Burlada y sin casi darnos cuenta vemos el cartel que nos dice que ya hemos llegado a Pamplona.
Si ver la catedral de Pamplona me da subidón no quiero imaginar que será llegar a Compostela.
En Pamplona nos ponen el último sello de nuestra primera etapa de peregrinaje, han sido 70 Km. pero creo que a Marçal le pasa lo que a mi ...QUIERE SEGUIR UN POCO MAS.
Nos encontramos con el Miquel y la Sarah que nos han venido a recoger, para después de una buena comida pamplonica regresar a nuestra casa.
BUEN CAMINO i hasta la próxima.
A la porta de l'alberg de Zubiri a punt de marxar. Per la data està clar que les antigues escoles són de la postguerra.
De nou travessem el Pont de la Rabia sobre el riu Arga. La Joana ens saluda des de dalt.
Mirant el perfil de la etapa en aquest rètol a la sortida de Zubiri.
El camí empedrat que ens porta a Ilarratz.
Un bonic racó del camí.
Akerreta. Baixarem fins la tanca que hi ha al fons. L'obrim i continuem caminant.
El camí baixa fins gairebé tocar el riu Arga.
Arribem a Zuriain. Aquest bar estratègicament ben situat al costat del riu es un lloc de descans dels pelegrins.
Un "selfie" a Zuriain. D'aqui fins Pamplona encara queden 11 quilòmetres.
Seguim per la senda cap a Irotz.
Després d'Irotz arribem al pont romànic d'Iturgaiz. Més endavant el camí es bifurca podent triar dos itineraris diferent que arriben tots dos a les portes de Pamplona. Nosaltres triarem el camí que passa per Villaba.
Campanar de San Esteban
Seguim, encara ens queden un parell d'hores ben bones per arribar. Al fons es veu Zabaldika amb l'església de Sant Esteban que acabem de visitar.
Grup de cases deshabitades al Señorío de Arleta.
Una altra imatge del Señorío de Arleta.
Arribem a Villaba.
Un petit descans a Villaba.
Entrant a Pamplona (Iruña). Aquest cartell ens dona la benvinguda.
Primera visió de la catedral de Pamplona, el nostre destí final.
El Pont de la Magdalena a Pamplona.
Per les muralles del Baluard de Guadalupe a Pamplona.
Entrem a la ciutat de Pamplona pel Portal de França o de Zumalacárregui del 1553.
Carrers de Pamplona, al fons la Catedral.
La Catedral de Santa Maria de Pamplona. Aconseguit el nostre primer tram!
La credencial fins ara.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada